Hoy, viernes 5 de noviembre, se celebra la cuarta edición de las jornadas REDS sobre sostenibilidad en la cultura, bajo el título «Transición a una cultura sostenible», organizadas por La Red Española para el Desarrollo Sostenible, en colaboración con la Secretaría de Estado para la Agenda 2030. En esta ocasión, el seminario será de un día de duración y tiene lugar en la sede del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en Madrid. Las charlas también podrán seguirse en streaming en el Canal Youtube del Ministerio.
El papel de la cultura para lograr sociedades sostenibles
En septiembre de 2015, los 193 países que conforman la Asamblea de Naciones Unidas acordaron por unanimidad adoptar un plan de acción a escala global para luchar contra los grandes desafíos de la Humanidad: el cambio climático, las desigualdades, el hambre… Esta estrategia es la Agenda 2030 y plantea 17 Objetivos que conforman la hoja de ruta para alcanzar un desarrollo sostenible mundial.
Han pasado 5 años desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el contexto de crisis actual, provocada por la pandemia de la covid, estas metas son más relevantes que nunca. Sin embargo, más allá de la responsabilidad de los gobiernos, las empresas y otras instituciones para lograr la Agenda 2030, el sector cultural tiene también un papel importante que jugar.
A través de sus múltiples disciplinas y canales de expresión, el sector cultural tiene la capacidad (y la responsabilidad) de ayudar a la ciudadanía a comprender los desafíos a los que se enfrenta la Humanidad y a comunicar la responsabilidad que todas las personas podemos asumir para transformar nuestro mundo. Por tanto, es imprescindible contar con la voz de los agentes culturales para que puedan ofrecer narrativas que vinculen la Agenda 2030 con la Cultura.
REDS y la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 organizan esta jornada con el fin de sensibilizar y movilizar a los profesionales del sector cultural en torno al marco de acción definido por la Agenda 2030, así como ofrecer las herramientas que permitan integrar los ODS en la gestión de instituciones y proyectos culturales.
Si deseas conocer ediciones anteriores, puedes verlas aquí.