Digitalización del archivo audiovisual del Congreso de los Diputados
Resumen en cifras:
- 20.000 horas de audio digitalizadas
- 12 Terabytes de información
- 4 años de ejecución, 2010 a 2014
- Base de datos de 500.000 registros
¿Cuál era el problema?
El Congreso de los Diputados posee un valioso patrimonio audiovisual, las grabaciones de audio de la actividad parlamentaria. Estos documentos, de gran interés colectivo, no solo deben ser correctamente conservados en el tiempo sino que también es preciso ponerlos a disposición de todo el público interesado.
¿Cómo se hizo?
- 1º Diseño: Se comenzó acordando con el cliente el modelo de datos a implementar, que consiste en definir la estructura que debían tener los datos a añadir para poder clasificar, archivar y recuperar adecuadamente toda la información. Además del modelo fue necesaria establecer los formatos de archivos que se requerían, las calidades y resoluciones a emplear, las nomenclaturas a seguir y los metadatos que se incluirían.
- 2º Digitalización, trimado y mejorar de la calidad: Se convirtió el audio a formato digital y se compuso un archivo único y continuo de cada una de las sesiones, que habitualmente se habían tomado en diferentes cintas no siempre de modo ordenado. Dado el estado de conservación de las grabaciones fue preciso mejora su calidad mediante limpieza, eliminación de ruido y ecualizado.
- 3º Descripción y minutado: El archivo digitalizado se escuchó y se fue indicado en cada minuto lo que sucedía, haciendo constar el interviniente y el tipo de intervención. Esta información se unió a otros datos de la grabación como la fecha, la legislatura, etc., consignándolo todo en una base de datos, lo que permite hacer búsquedas detalladas.
- 4º Entrega al cliente: Dado el volumen del trabajo a realizar se optó por realizar entregas progresivas parciales, de forma que fuese posible comenzar a disponer de los primeros resultados tras un breve tiempo de ejecución, sin tener que esperar a la finalización completa.
¿Qué obtuvo el cliente?
Archivos de audio en distintas calidades (para conservación y para difusión web y cd) y una base de datos con toda la información necesaria para consulta (metadatos, descripción y minutado).
El trabajo ha permitido que el Congreso de los Diputados tenga en su sitio web toda la información para consulta de los ciudadanos. A través de un formulario se puede buscar en la base de datos suministrada por Doc-it que clip de audio de quiere escuchar. Acceder al buscador del Congreso.
Conservación, accesibilidad, y transparencia.