PROTEGE DEL TIEMPO A TUS AUDIOS Y VÍDEOS
La duración media en condiciones óptimas de vídeos y casetes en soporte magnético u óptico es de 25 años, siempre que la conservación se realice de forma correcta. Si dispones de contenidos audiovisuales en estos formatos deberías tener en cuenta que el tiempo, inexorablemente, los va a deteriorar.
Protegerse del paso del tiempo no es el único motivo para plantearse la digitalización de archivos de audio y vídeo. Optimizar la imagen y el audio, componer diferentes citas en un solo archivo digital o describir y etiquetar el contenido son también importantes valores añadidos que pueden realizarse en este proceso.
Un archivo audiovisual en formato digital puede explotarse de múltiples maneras. Cada vez más instituciones y empresas optan por permitir el acceso público a sus grabaciones audiovisuales a través de la red. También es frecuente la composición de DVDs conmemorativos.
No solamente las grabaciones más antiguas pueden ser objeto de digitalización. En muchos casos aún se dispone de equipos de audio y/o vídeo en formato analógico cuyas grabaciones se digitalizan tras su captura permitiendo su utilización y conservación en condiciones óptimas desde el primer día.
Los contenidos audiovisuales son una información muy valiosa para cualquier empresa y/o institución. Convertirlos a formato digital es la forma más óptima de sacarles partido y protegerlos del tiempo.

Utilidad de la digitalización audiovisual
- Garantiza la preservación de la información audiovisual y mejora su calidad
- Reduce costes en copiado y adquisición de material virgen para grabación
- Mejora el acceso y la recuperación de información en un archivo audiovisual
- Facilita nuevas formas de uso como el acceso a través de la red
- Permite distribuir los contenidos audiovisuales a muy bajo coste
- Posibilita nuevas vías de negocio
El servicio que ofrece Doc-it


En Doc-it migramos tus cintas analógicas a un formato digital para conservar los contenidos audiovisuales y sacarles el máximo provecho.
Para ello contamos con herramientas tecnológicas y con técnicos experimentados con habilidades y conocimientos específicos en material audiovisual. La experiencia de Doc-it en este tipo de trabajos es amplia.
Transformamos a digital sonido registrado, radio, cine, televisión, vídeo o cualquier otra producción que comprenda imágenes y/o sonido en formato analógico. Garantizamos la digitalización óptima de tus fondos y un buen sistema de búsqueda, captura y recuperación.
- Comenzamos con la limpieza y reparación del soporte original, si es necesario.
- También se trabaja en la mejora de las calidades técnicas del documento original. En las visuales (luz, color, resolución y compresión de la imagen) y en los audios (intensidad, tono, timbre y comprensión del sonido).
- La composición y/o la descripción y etiquetado del contenido son servicios opcionales añadidos que convertirán los contenidos en información, agregando un importante valor.
- Y para finalizar, generamos los ficheros informáticos digitales finales y los suministramos en uno o varios soportes.
Doc-it resuelve la perdurabilidad y mejora de tu archivo audiovisual. ¿Aún te lo estás pensando? Consúltanos, tenemos la solución que necesitas.